¿Qué es el documento de voluntad anticipada?
El Documento de Voluntad Anticipada (DVA) es una herramienta jurídica que permite tomar decisiones anticipadas manera voluntaria para final de la vida. Su objetivo es expresar la voluntad con respecto a los cuidados, tratamientos e intervenciones que quieres recibir (o no), cuando no seas capaz de expresar tu voluntad.
4 pasos para firmar y dar validez a su voluntad anticipada
Firma y formaliza tu DVA Afíliate a nuestra Fundación DMD
Hablar con DMD y decidir
Diligenciar y firmar su voluntad anticipada
Formalizar su voluntad anticipada
Registrar los documentos en DMD y compartir su decisión
Hablar con DMD y decidir
Hablar con DMD
Resolvemos sus dudas e inquietudes sobre las voluntades anticipadas y sus derechos al final de la vida. Esta es la base para tomar una decisión bien informada.
Reflexionar, conversar y decidir
Tome su tiempo para reflexionar sobre los cuidados que quiere recibir al final de su vida y converse con personas en quienes confíe plenamente para tomar una decisión bien ponderada.
Leer con atención los documentos y decidir si desea firmar uno o ambos documentos
- Primer documento – Esta es mi voluntad I:
Donde expresa su voluntad de no ser mantenido con vida de forma artificial. (descargar documento) - Segundo documento – Esta es mi voluntad II:
Donde manifiesta su voluntad de querer la eutanasia ante una enfermedad terminal con intenso sufrimiento. (descargar documento)
Diligenciar y firmar su voluntad anticipada
Diligenciar en su totalidad el/los documento(s) de voluntad anticipada
Es indispensable completar los siguientes datos que se solicitan en cada documento:
- Nombre y apellidos, como aparecen en el documento de identidad, de quien manifiesta su voluntad
- Tipo y número del documento de identidad
- País y fecha de nacimiento, y años cumplidos
- Firma de su puño y letra
- Fecha y lugar donde se firma cada documento de voluntad anticipada
- Ciudad, dirección, números de teléfono y celular, y correo electrónico de quien
firma manifestando su voluntad anticipada
Expresar por escrito preferencias adicionales, si se desea.
Si así lo desea, suscribir un documento adicional en el que explique su decisión, informe sobre su consentimiento o rechazo a la donación de órganos, designe a un tercero para toma de decisiones, indique sus deseos al momento de morir y sobre los rituales fúnebres, entre otros.
Formalizar su voluntad anticipada
De acuerdo con la resolución 2665 de 2018, puede formalizar el documento mediante alguna de las siguientes alternativas.
1. Formalizar por medio de dos testigos que se encarguen de hacer cumplir su voluntad si su condición médica no se lo permite.
- Los testigos NO pueden ser personas con quien usted tenga vínculo que genere obligaciones económicas con usted tales como socios, jefes o subordinados.
- Si existe vínculo patrimonial y/o familiar con los testigos; estos deben declarar al pie de su firma que no tienen conflicto de interés.
Cada testigo debe completar los datos solicitados en cada documento y firmar cada uno
- Nombre y apellidos completos como aparecen en el documento de identidad
- Tipo y número del documento de identidad
- Fecha de nacimiento
- Firma de su puño y letra, No. del documento de identificación,
- Número de celular
2. Formalizar ante médico tratante
El médico puede firmar como único testigo poniendo la siguiente información
- Nombre y apellidos completos como aparecen en el documento de identidad
- Tipo y número del documento de identidad
- Fecha de nacimiento
- Firma de su puño y letra, No. del documento de identificación,
- Número de celular
- Número de registro médico
3. Formalizar ante un notario
Puede formalizar su voluntad anticipada en una notaria, sin necesidad de testigos. En este caso, debe realizar una escritura pública debidamente protocolizada.
Registrar los documentos en DMD y compartir su decisión
Afiliarse y registrar los documentos en la Fundación DMD
Una vez tenga su voluntad anticipada completamente diligenciada y protocolizada, para afiliarse, debe hacernos llegar una copia física o virtual a:
- Nuestra oficina en Bogotá (Carrera 11 No. 73-44 Of. 508)
- Al correo info@dmd.org.co
Por la afiliación, pedimos una donación de ciento cincuenta mil pesos ($150.000). Su aporte nos permitirá seguir trabajando y defendiendo el derecho a morir dignamente de todos los colombianos. Con ello recibe acceso a todos los servicios y actividades que realiza la fundación.
La afiliación se renueva cada año para dar vigencia a respaldo a sus decisiones de voluntad anticipada.
Haga su donación de $150,000 haciendo click aquí y afíliese a DMD
Una vez afiliado, le recomendamos compartir su voluntad con sus familiares, médicos y allegados; para que conozcan sus deseos y los respeten en el momento que sea necesario. Recuerde que la Fundación DMD esta para acompañarlos para hacer valer su voluntad.