Todos los miércoles
6:00PM – 7:00PM
Virtual por Zoom
Sesiones semanales, con un enfoque interdisciplinario, en las que expertos en diferentes campos conversan con los asistentes para compartir experiencias, inquietudes y perspectivas sobre los múltiples aspectos relacionados con morir dignamente.
Cada mes gira en torno a una temática que se revisa desde diferentes miradas en cada sesión. Algunos ejemplos temáticos del Café de la Vida son: Vivir hasta el final de vida, Acompañar a morir, Expresiones sobre la muerte, Final de la vida desde la enfermedad, Las caras del suicidio, Desprenderse de la vida, Matices de la muerte digna, entre otros.
Junio 1
Decisión de la Corte Constitucional sobre suicidio medicamente asistido
Luis Carlos Quintero, MD
Junio 8
Testimonio: el privilegio de acompañar hasta el final
Laura Nieto (esposa de paciente)
Junio 15
Perspectivas históricas del suicidio
Catalina González, PhD
Junio 22
Papel del médico en un proceso de muerte anticipada
Jairo Muñoz Escobar, MD
Junio 29
El suicidio racional
Eugenia Guzmán Cervantes, NeuroPs
Julio 6
Los documentos de voluntad anticipada
Mónica Giraldo, Mg. Ps
Julio 13
Conversar con mi familia
Leonardo Amaya Martínez, MD
Julio 20
Festivo
Julio 27
Los médicos ante los documentos de voluntad anticipada
Eliecer Cohen Olivella, MD
Agosto 3
Visión de una doula en el acompañamiento en el final de vida
Juliana Ruiz, doula
Agosto 10
El final de la vida desde el cine
Ana Isabel Gómez, MD
Agosto 17
Preparación de la muerte desde lo legal
Piedad Bolívar Góez, Abg.
Agosto 24
Agonía. Cómo entenderla y acompañarla
Susana Gómez, MD
Agosto 31
La funeraria, más que un requisito legal
Gloria Patricia Soto Blanco, Ps
Donación por sesión
Afiliados: $30.000 / No afiliados: $40.000
DIGNIDAD EN LA ENFERMEDAD Y EN EL FINAL DE LA VIDA
Junio 9, 2022
Por Zoom
DMD organiza un foro especialmente dirigido a profesionales de la medicina, enfermería, psicólogía, auxiliares, cuidadores y estudiantes del área de la salud en el que se exponen y analizan políticas, acciones y procedimientos relacionados con los deberes de la atención de pacientes que han declarado su voluntad de tener una muerte digna.
Los foros de los últimos años han tratado los siguientes temas:
2017 Morir en casa
2018 Avances y retos del derecho a morir dignamente en Colombia
2019 El derecho a morir con dignidad y los documentos de voluntad anticipada en Colombia: de la teoría a la práctica
2021 Ayudar a morir dignamente ante el contexto de la ley 1996 de 2019
Septiembre 30, 2022 – Virtual por ZOOM
Este encuentro, en honor a nuestra fundadora Beatriz Kopp de Gómez, cada año enriquece la reflexión sobre la muerte digna al profundizar, con la participación de expertos, en alguno de los aspectos involucrados en hacer valer los derechos que dignifican la muerte.
Este año el tema es Anticipar la muerte: una conversación desde diferentes miradas.
Los foros de los últimos años han tratado los siguientes temas:
2017 Morir en casa
2018 Avances y retos del derecho a morir dignamente en Colombia
2019 El derecho a morir con dignidad y los documentos de voluntad anticipada en Colombia: de la teoría a la práctica
2021 Ayudar a morir dignamente ante el contexto de la ley 1996 de 2019
Cita previa
En la oficina de DMD
Periódicamente, se llevan a cabo sesiones gratuitas para explicar el sentido de morir dignamente, los derechos existentes en Colombia y contar sobre la las tareas y servicios que la Fundación DMD ofrece a sus afiliados.
Viernes, cada dos meses
3:00 PM
En la oficina de DMD
Diálogo abierto, respetuoso y confidencial sobre la muerte, con el propósito de valorar la vida y la muerte, y trascender el tabú que dificulta hablar sobre lo relacionado con el final de la vida.
Death café fue fundado en Londres en 2011 por Jon Underwood y Sue Barsky Reid, basado en las ideas del sociólogo y antropólogo Bernard Crettaz, iniciativa que ahora se ha extendido por varios países del mundo.
DONACIÓN por sesión
Afiliados: $10.000 / No afiliados: $20.000
Viernes cada dos meses
3:00 PM
En la oficina de DMD
Encuentro grupal, diseñado para honrar la vida, el legado y la memoria de quienes han partido a través de un simbólico ritual de despedida.
DONACIÓN por sesión
Afiliados: $10.000 / No afiliados: $20.000