SOMOS DMD

Por una muerte digna, libre y acompañada.

DMD Informa

dmd colombiA

Beatriz Kopp de Gómez y su historia en DMD

Beatriz, guiada por su espíritu libre, su amor por el arte y su profundo compromiso social, fundó en 1979 la Fundación Solidaridad Humanitaria, inspirada en la organización neoyorquina Concern for Dying, con el propósito de defender el derecho a una muerte digna en Colombia. En 1983, la entidad adoptó el nombre Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente (DMD), consolidándose como pionera en esta causa en América del Sur. Hoy, un equipo interdisciplinario de profesionales trabaja activamente en la difusión, el acompañamiento y la generación de información sobre este derecho, promoviendo su reconocimiento por parte de instituciones médicas y organismos de derechos humanos. DMD es miembro de la World Federation of Right to Die Societies, una red que agrupa a más de 57 organizaciones en 28 países.

El derecho a morir dignamente es una expresión de autonomía y respeto por la vida hasta el final

Conoce al equipo de DMD

Lina Paola Lara Negrette
Lina Paola Lara Negrette

Directora Ejecutiva

Diego Sanchez Fadiño

Coordinador del programa de afiliaciones y acompañamientos

Paola Garzón Acero
Paola Garzón Acero

Coordinadora del programa de proyectos y operaciones

María Cristina Espinosa Pimentel

Asistente administrativa​

Programas DMD

En la Fundación DMD desarrollamos programas estratégicos enfocados en la educación, la investigación, el voluntariado y la incidencia en políticas públicas, con el fin de promover el derecho a morir dignamente en Colombia. Cada línea de trabajo articula acciones concretas que fortalecen nuestra misión y generan un impacto real en la sociedad.

Su meta es consolidar una cultura en torno al respeto de la decisión y la autonomía en relación a la muerte digna como derecho humano fundamental. Se espera dar a conocer, informar y preparar a personal de salud, abogados, aseguradores, legisladores, periodistas y al público en general, sobre los diferentes aspectos involucrados en los procesos de muerte digna.

Registro y documentación sobre los procesos en torno a la muerte digna en Colombia y el mundo. Se espera incentivar estudios, investigaciones y demás avances académicos relacionados con los variados aspectos involucrados con la muerte digna, con el fin de tener datos claros y confiables que nos permita crear estrategias de difusión verídicas.

El objetivo del programa de voluntariado en DMD es ampliar la cobertura y fortalecer las diferentes áreas de la organización, creando estrategias pedagógicas que impulsen la generación de narrativas positivas alrededor de la muerte, favoreciendo la vinculación de más personas a la organización y la creación de nuevas alianzas que nos permitan llegar a otros lugares con la discusión del morir bien.

DMD hace presencia y promueve los procesos de muerte digna en foros nacionales e internacionales, tanto privados como públicos que, desde perspectivas médicas, psicológicas, legales, éticas y políticas, abordan el tema en sus diversas modalidades. En calidad de experta, DMD aporta a las discusiones normativas y regulatorias en esta materia en Colombia y también apoya la creación de otras organizaciones semejantes en América Latina.

¡Descarga aquí el DVA en formato PDF!

Descarga tu DVA haciendo click en cualquiera de las imágenes

Aliados que nos apoyan en nuestra defensa de la muerte digna

Acela_

Asociación Colombiana de Esclerosis Lateral Amiotrófica

Organización que asesora a pacientes, familiares y cuidadores para enfrentar la enfermedad con la mejor calidad de vida posible.

ANAGRAMA

Empresa que apoya la co-creación de estrategias, modelos de negocio y experiencias innovadoras.

Death Education Group

Evento anual para aprender cómo abordar el duelo y reflexionar sobre diferentes perspectivas de la muerte y sus manifestaciones. Además, ofrece cursos sobre diferentes aspectos de la muerte y el morir.

Bogotá Contigo – Ciudades Compasivas

Programa que busca promover la creación de redes de apoyo que brinden acompañamiento a aquellas personas que se encuentran en el final de la vida o atraviesan por una enfermedad crónica.

 COLEGIO DE ABOGADOS

Colegio de Abogados
en Derecho Médico

Asociación que fomenta el análisis, la investigación y la formación en relación con el Derecho Médico, el Bioderecho, y las disciplinas afines al debate jurídico de la salud.

Fundación Acción
Familiar Alzheimer

Fundación que brinda información, capacitación, orientación y apoyo a quienes cuidan de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer.

Liga Colombiana contra el Cáncer

La Liga Contra el Cáncer es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la prevención y detección temprana del cáncer, salvando vidas a través de la educación y el acceso a servicios médicos.

Asociación Cuidados Paliativos de Colombia

Asociación Cuidados Paliativos de Colombia

El Colegio de Abogados en Derecho Médico de Colombia promueve el estudio y la defensa legal en temas de salud, bioética y bioderecho.

World Federation of Right to Die Societies – WFRtDS

La WFRtDS es una federación global que reúne organizaciones que defienden el derecho a morir con dignidad, promoviendo la eutanasia y la autonomía al final de la vida.










Clínica Jurídica del Derecho a una Muerte Digna

Adscrita la Universidad Militar Nueva Granada.






Clínica Jurídica de la Salud y la Muerte Digna

Espacio para el estudio multidisciplinario del derecho fundamental a la salud y otros íntimamente ligados como morir con dignidad.




Universidad Militar Nueva Granada

Institución pública de educación en Colombia, con sede Bogotá. Su objetivo principal es la formación de profesionales para el sector de la defensa, así como la investigación y la extensión cultural y social.